September 6, 2022
La influenza (gripe) es una enfermedad causada por el virus de la gripe. Causa síntomas tales como:
- Tos
- Dolor de garganta
- Fiebre
- Secreción o congestión nasal
- Sensación de cansancio
- Dolores en el cuerpo
La temporada de la gripe suele durar desde finales del otoño hasta principios de la primavera.
Cómo prevenir la gripe
Una de las mejores formas de prevenir la gripe es vacunarse cada año. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y la Academia Americana de Pediatría recomiendan que todas las personas de seis meses de edad en adelante se vacunen contra la gripe cada año. Esto incluye a las embarazadas.
Las cepas del virus de la gripe cambian de un año a otro. La vacuna se debe actualizar para ayudar a prevenir los virus de la gripe que los expertos prevén que causarán enfermedades durante la próxima temporada.
Puedes vacunarte contra la gripe con tu proveedor, en clínicas sin cita previa e incluso en la farmacia.
Los proveedores del cuidado de la salud aconsejan vacunarse contra la gripe cada año en cuanto la vacuna esté disponible en tu zona. Si necesitas ayuda para averiguar dónde puedes vacunarte contra la gripe cerca de ti, haz clic aquí. Los miembros pueden vacunarse contra la gripe sin costo alguno.
Otras formas de prevenir la gripe:
- Lávate las manos con regularidad. Está demostrado que lavarse las manos con frecuencia ayuda a prevenir el contagio de la infección.
- Lleva contigo un gel de manos a base de alcohol que tenga al menos un 60 % de alcohol. Úsalo cuando no te puedas lavar las manos con agua y jabón. Luego, lávate las manos tan pronto como puedas.
- Trata de no tocarte los ojos, la nariz o la boca.
- Limpia con frecuencia los teléfonos, los teclados de las computadoras (en la casa y en el trabajo) y los juguetes con toallitas desinfectantes.
- Evita el contacto directo con otras personas que tengan gripe o sus síntomas.
Si te da gripe:
- Quédate en casa.
- Si tienes que salir, utiliza una mascarilla para evitar transmitir el virus a otras personas.
- Habla con tu proveedor sobre si debes tomar medicamentos antivirales. Si tienes problemas de salud (como asma, diabetes y enfermedades cardíacas), puedes tener un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe. Es posible que tu proveedor te recete un medicamento antiviral para ayudar a que los síntomas sean más leves. Estos medicamentos ayudan también a prevenir las complicaciones de la gripe, como la neumonía. Funcionan mejor si empiezas a tomarlos en un lapso de 2 días después de enfermarte.
Mantente al día con las vacunas de tu hijo
Los expertos en salud también instan a los padres a asegurarse de que sus hijos reciban todas las vacunas a tiempo durante la pandemia. Estas vacunas protegen a los niños de enfermedades como el sarampión, las paperas y la tos ferina. Los controles del niño sano con vacunas suelen ser controles de bebés hasta los 2 años y a los 4, 11 y 16 años de edad. Llama al proveedor de tu hijo y pregunta qué es lo mejor para tu hijo. El personal también puede decirte lo que están haciendo para mantener seguros a los niños durante las visitas al consultorio.