Solicitud de Medicaid

¿Listo para presentar la solicitud? ¡Genial! Advertencia: Te espera un poco de trabajo por hacer.

El proceso de inscripción tiene tres partes básicas:

  • Llenar la solicitud.
  • Dar información sobre ti, tu residencia y tus ingresos.
  • Elegir un plan de seguro médico.

La parte 1 es larga, pero sencilla. En el formulario físico, la solicitud tiene aproximadamente 30 páginas.

En cuanto a la parte 2, prepárete para tener listos los documentos y la información.

Comprobación de tu elegibilidad

Necesitarás documentos como tu licencia de conducir, recibos de pago u otros comprobantes de ingresos (si están disponibles) y otras formas de identificación. No te preocupes si parece mucho. El estado necesita estos documentos para verificar dónde vives, tu edad, tus ingresos y cuántas personas viven en tu hogar.

Algunas de las reglas de Medicaid están relacionadas con la situación migratoria. Así que el estado te solicitará los documentos para conocer dicha situación. Los adultos tienen que ser ciudadanos estadounidenses, nacidos en los EE. UU., inmigrantes calificados o inmigrantes en situación legal en el estado de Rhode Island para ser elegibles para optar al programa. La situación migratoria no se aplica a los niños. Todos los niños que cumplen los requisitos para recibir Medicaid según los ingresos ahora pueden inscribirse en RIte Care. Su situación migratoria no será un factor gracias a la ley de Cobertura para Todos los Niños (Cover All Kids) de Rhode Island. La ley extiende la cobertura de salud a los menores de 19 años que estén indocumentados y a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Inscribir a tu hijo en el programa no afecta la situación migratoria de tu familia.

Solicitar Medicaid puede parecer mucho trabajo. Pero el objetivo es asegurarse de obtener las opciones correctas para ti. El estado revisará tu información y se comunicará contigo sobre los siguientes pasos. El proceso podría tardar algunas semanas.

Debes estar atento a la carta del Departamento de Servicios Humanos (DHS). ¡Lee la carta inmediatamente! El DHS te comunicará si se aprobó o rechazó tu solicitud para optar a Medicaid. El DHS también podría pedirte más información antes de aprobar o rechazar tu solicitud.

Si eres rechazado, significa que el estado determinó que no cumples los requisitos para optar a los beneficios de Medicaid o falta información en tu solicitud. Lee la carta atentamente y llama al número que aparece en dicha carta si tienes preguntas. Si eres rechazado para optar a los beneficios de Medicaid, tienes algunas opciones. Puedes cumplir los requisitos para un crédito tributario o la reducción de los costos compartidos. Usa la herramienta de comparación de planes y ahorro de HealthSource RI para averiguarlo.

Si tienes preguntas, solo llama al 855-MY-RIDHS (1-855-697-4347).

Elige un plan de salud

Cuando el estado determine que eres elegible para optar a Medicaid, es momento de elegir un plan de seguro médico. Sigue las instrucciones en la notificación de elegibilidad que recibas en el correo.

Atención: Esta parte es importante. Si no eliges un plan de salud, el estado elegirá uno por ti. Por lo tanto, debes revisar lo que cada plan ofrece y pensar en los tipos de servicios y acceso que necesitas. El trabajo vale la pena.

Aproximadamente el 87 % de los habitantes elegibles de Rhode Island eligen un plan de salud cada mes.

En Rhode Island, todos los planes de seguro médico ofrecen el mismo nivel de beneficios de Medicaid. Eso significa que todos los planes de salud ofrecen los mismos servicios cubiertos.

Sin embargo, los planes de salud son diferentes entre sí en algunos aspectos importantes:

Red de proveedores

Cada plan de salud tiene su propia red de proveedores. Una red es un grupo de médicos, hospitales y otros proveedores que tienen un contrato con el plan de salud. En otras palabras, tu plan de salud te cubre si acudes a estos proveedores.

Asegúrate de que un plan de salud cubra los médicos y proveedores de atención médica que te atienden antes de inscribirte. Puedes buscar un proveedor con el directorio en línea de proveedores de un plan de salud o llamando al número de Servicio al Cliente del plan de salud.

Farmacia

Cada plan de salud tiene su propio formulario. El formulario es una lista de los medicamentos cubiertos según el plan.