COVID-19: La crianza durante el brote epidémico

Muchos padres se preguntan: "¿Cuáles son las mejores maneras de proteger a mi hijo del virus?" Estas son las medidas más importantes que puede tomar para protegerse usted y proteger a su familia.

Lávense bien las manos y háganlo con frecuencia. Todas las personas en su hogar tienen que hacer esto.

  • Lávense bien las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no pueden usar agua y jabón, usen un desinfectante para manos con al menos un 60% de alcohol.
  • Lávense las manos después de usar el baño, antes de preparar o comer alimentos, y después de toser, estornudar o sonarse la nariz. Si salen de casa, lávense las manos tan pronto como regresen.

Practiquen el distanciamiento social.

Distanciamiento social significa dejar un espacio —6 pies (2 metros)— entre ustedes y otras personas. Y eviten el contacto con los demás tanto como puedan. Esto podría ser difícil con los niños, pero es muy importante para ayudar a prevenir la propagación del virus.

  • Mantenga a su hijo en casa lo más posible. No deje que su hijo vaya a otras casas de visita o para jugar.
  • Evite los lugares de encuentro como parques de recreo. Y manténgase distanciado de los demás. Estar entre multitudes o tocar equipos de juegos en parques infantiles puede propagar el virus.
  • Limite las visitas a su hogar. Ayude a su hijo a conectarse con amigos y familiares por teléfono o computadora.
  • Y ayúdele a mantenerse activo en forma segura. Camine o monte en bicicleta con su hijo. Busque juegos que fomenten la actividad en el interior. O ponga música y hagan una fiesta de baile.

Usen cubiertas faciales de tela.

  • Haga que los niños mayores usen una cubierta facial de tela si están enfermos o si tienen que ir con usted a lugares públicos como la tienda de comestibles o la farmacia. Los niños menores de 2 años no deben usar una cubierta facial.

Este puede ser un momento inquietante para los niños. Tal vez se pregunten por qué las personas se quedan en casa y por qué ellos no pueden ir a la escuela o jugar con amigos. Usted puede ayudarles a entender lo que está sucediendo y ayudar a que se sientan seguros. Aquí tiene algunos consejos sobre cómo hablar con los niños sobre el brote de COVID-19.

Deles información.

Haga que la información sea sencilla y tranquilizadora. Adapte la información a la edad de su hijo. Estos son algunos conceptos básicos que podría compartir:

  • Los virus son microbios que pueden enfermar a las personas. En este momento hay un nuevo virus dando vueltas. Se llama COVID-19. Esa es la abreviatura de "coronavirus 2019".
  • Este virus está enfermando a muchas personas. Muchas de ellas probablemente no se sentirán muy mal. Pero algunas personas sí se enferman de gravedad. Es por eso que debemos tener cuidado. No queremos enfermarnos y no queremos enfermar a otras personas.
  • Los especialistas están estudiando el virus y aprendiendo más cada día. Por eso cambian las cosas, como si se cierran o no las escuelas. Esto puede ser confuso, pero los cambios sirven para ayudar a mantenernos a salvo.

Enséñeles lo que pueden hacer.

Todos pueden ayudar a prevenir la propagación de los microbios. Adoptar estos hábitos es bueno en todo momento. Y tomar medidas puede ayudar a los niños a sentir que tienen más control. Enséñele a su hijo estas cosas:

  • Lávate las manos con agua y jabón durante 20 segundos como mínimo.
  • Lávate las manos después de usar el baño, antes de comer o preparar alimentos, y después de toser, estornudar o sonarte la nariz.
  • Tose y estornuda en el codo o en un pañuelo de papel. Tira el pañuelo de papel a la basura de inmediato. Luego, lávate las manos.
  • Mantén las manos alejadas de la nariz, los ojos y la boca. Eso ayuda a mantener los microbios fuera de tu cuerpo.

Mantenga la calma.

  • Su hijo seguirá su ejemplo. Si usted está tranquilo, es más probable que su hijo lo esté. Si usted está ansioso, su hijo también podría sentirse así. Cuídese bien y concéntrese en las medidas positivas que puede tomar para mantenerse seguro.
  • Limite la cantidad de tiempo que su hijo pasa mirando televisión o en las redes sociales. Los niños podrían ver o escuchar cosas que les causan preocupación. Lo mismo se aplica a usted: Demasiada información mediática sobre el virus podría causarle ansiedad.

Siga hablando y escuchando.

A medida que los niños se adaptan a estos cambios, podrían necesitar más amor y atención.

  • Tómese tiempo para escuchar. Aliente a sus hijos a hablar sobre cualquier inquietud o temor que tengan. Esto le da a usted la oportunidad de corregir rumores o información falsa que sus hijos hayan escuchado.
  • Hágales saber que está disponible para responder a sus preguntas. Esto puede ayudarles a sentirse a salvo y protegidos.